La importancia de unos glúteos activos

Administro un grupo de Facebook en el que se habla sobre «Movilidad articular». En el grupo explico conceptos sobre el tema, resuelvo dudas y hay mucha gente interesante que comparte conocimiento. De vez en cuando planteo algún reto de movilidad y hace poco, propuse algo diferente 🙂 Les puse la foto que ven a continuación y les pedí que me dijeran las diferencias entre una y otra foto: Lo planteé como una especie de examen, para invitarles a analizar problemas … Seguir leyendo

¿Qué nos hace ser más fuertes?

Músculo en detalle

La fuerza es la cualidad física básica a partir de la cual podemos expresar el resto. La fuerza muscular es la capacidad de contracción del músculo y es la que genera movimiento.   Podemos movernos más deprisa (velocidad), durante más tiempo (resistencia), con mayor explosividad (potencia), pero no deja de ser un movimiento generado por una contracción muscular. Es decir, fuerza. Pero, ¿cómo generamos movimiento y fuerza? La idea popular siempre ha sido que los músculos son los responsables de … Seguir leyendo

¿Por qué el músculo fortalece antes que el tendón?

Elefante de plastilina.

Hace tiempo publiqué este artículo en el que explicaba que no todos los tejidos se adaptan a la misma velocidad y cómo esa es una de las principales razones de lesiones cuando empezamos a practicar un deporte o a entrenar. Y no sólo cuando empezamos, también más adelante. Sobre todo en actividades con movimientos repetitivos o que requieran hacer mucha fuerza. Pero en el artículo no profundizo en el hecho en sí de por qué los tejidos se adaptan a … Seguir leyendo

No todo se fortalece a la misma velocidad

Perdón por la calidad de la foto, pero es una foto de una foto en papel… Sí, ese era yo escalando en la época en la que no existían las cámaras digitales y que estaba de moda llevar mayas teñidas para escalar 😛 Pues allá por el paleolítico fue cuando me aficioné a la escalada y cuando aprendí una lección «the hard way» (por las malas) que quería compartir con ustedes. No todos los tejidos se adaptan a la misma … Seguir leyendo