Vuelta a la vida sedentaria

Juanje Ojeda - Entrenador e Ingeniero

Comienzo otra etapa de mi vida Siempre he sido una persona muy curiosa, a la que le gustaba saber cómo funcionaba todo. Me gusta aprender de todo y procuro no dejar de hacerlo. Pero quizás, las dos áreas que me han llamado más la atención son el ser humano y los ordenadores. De hecho estudié Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, para luego estudiar Ingeniería Informática de Sistemas. Trabajando 15 años en el mundo de los ordenadores, en … Seguir leyendo

3 errores en nutrición

Vídeo: 3 errores en nutrición

No hago dieta, ni recomiendo dietas. No soy experto en el tema, pero sí me interesa mucho y creo que todo el mundo debería tener unos conocimientos mínimos de cómo comer y porqué. Les comparto este vídeo, porque creo que tiene mucho sentido y es algo que ya hacía de manera intuitiva con mis clientes. No se trata de alimentos o nutrientes concretos, de protocolos, ni nada parecido. Simplemente fallos que se suelen ver, en muchas personas, a la hora … Seguir leyendo

Cambia tus hábitos y entorno

Familia de Katy Bowman a la mesa, sentados en el suelo.

La memoria, la fuerza de voluntad o la motivación no son características fiables en el ser humano.   Basar un plan nutricional, de entrenamiento o un cambio de vida, en ellas, probablemente no es la mejor idea 😉 Podría entrar en detalles fisiológicos que explican por qué no son características fiables, pero creo que todos tenemos suficientes experiencias como para que, en el fondo, sepamos que es así. Un programa o plan que dependa exclusivamente en ellas, no sólo tienen … Seguir leyendo

No somos tan frágiles

Portada del libro Antifrágil

Tenemos el concepto (aprendido) de nosotros mismos de que somos frágiles, cuando la realidad es que somos bastante resilientes. Es más, somos antifrágiles. ¿A qué me refiero con que nos consideramos «frágiles»? Pues que pensamos que un «mal gesto», una «mala postura» o, incluso, «hacer un ejercicio mal», puede crearnos un daño permanente o importante en el cuerpo. Cualquier molestia o dolor nos parece una señal de que nos hemos hecho daño. Aunque el dolor y el daño no estén … Seguir leyendo

Psoas acortado

Psoaps: soporte externo o arreglar el problema

Psoas acortado, ¿soporte externo o arreglar el problema? Debido a pasar muchas horas sentados es muy común tener el músculo «psoas» algo acortado. Esto suele crear muchos problemas, sobre todo en la zona lumbar. Cuando hablo del psoas, me refiero al «Psoas Mayor», uno de los principales flexores de la cadera. Es un músculo que une varias vértebras lumbares (y alguna vértebra torácica) con el hueso del muslo (fémur), atravesando la cadera. Así que cuando está en su posición más … Seguir leyendo

Planifica imprevistos

Planificar

Ya lo comentaba hace tiempo en este artículo, Interrupciones en la vida, no se puede ir por la vida pensando que todo irá según nuestros planes. La vida es impredecible y siempre pasarán cosas inesperadas. La mejor estrategia no es intentar evitar que pasen, sino asumir que van a pasar y prepararte para cuando pasen.   Entre otras cosas, evitaremos la frustración de que se nos rompan los planes. Al cerebro no le gusta equivocarse A nuestro cerebro le encanta … Seguir leyendo

Cómo nos protege nuestro cerebro

candado y cadena

Ya he comentado alguna vez que la función principal de nuestro cerebro es la supervivencia. Por esa razón es extremadamente protector y «miedica». De cara a la supervivencia, es mejor equivocarse de precavido que equivocarse y morir.   Así que siempre tirará de la opción conservadora, temiendo todo lo que desconoce y, por tanto, es un peligro potencial. En nuestro día a día y nuestra vida moderna, esto puede llegar a ser un problema, pero no deja de tener sentido … Seguir leyendo

Movimientos tras nuca

tirón tras nuca

Aunque han sido populares, hoy en día los ejercicios de «tirón tras nuca» (polea tras nuca, dominada tras nuca, press militar tras nuca) tienen muy mala fama hoy en día y se suelen demonizar. Aquí me gustaría contextualizar el posible problema de estos ejercicios y ver si realmente son tan malos. He leído muchísimos «análisis biomecánicos», estudios estadísticos de lesiones y opiniones de «expertos», pero el problema real de este tipo de ejercicios es hacerlos teniendo un hombro que no … Seguir leyendo

It’s not a bug, it’s a feature

( No es un fallo, es una característica ) En mis años trabajando con programas informáticos era común que alguien dijera esa frase de vez en cuando. Ya fuera como broma o en serio. Básicamente se referían a cuando alguien se quejaba de un «bug», o fallo en una aplicación, el programador decía que no es que fuera un error de la misma, sino que era algo hecho a propósito. Generalmente esto era una excusa, pero en algunos casos era … Seguir leyendo

Sentarse en el suelo para mejorar nuestra salud

sitting on floor

Sentarnos en el suelo puede mejorar nuestra salud y calidad de vida. Curiosamente, la autora del siguiente dibujo y artículo se queja de lo que le cuestan todas esas posturas. Y algunos de los comentarios hablan de lo «malas» que son para la pelvis y no sé cuántas cosas más… 🙁 Son posturas totalmente NATURALES y deberíamos poder adoptarlas sin molestias ni dolor. El hecho de que no seamos capaces no es problema del suelo, de la edad o de la … Seguir leyendo