La importancia de unos glúteos activos

Administro un grupo de Facebook en el que se habla sobre «Movilidad articular». En el grupo explico conceptos sobre el tema, resuelvo dudas y hay mucha gente interesante que comparte conocimiento. De vez en cuando planteo algún reto de movilidad y hace poco, propuse algo diferente 🙂 Les puse la foto que ven a continuación y les pedí que me dijeran las diferencias entre una y otra foto: Lo planteé como una especie de examen, para invitarles a analizar problemas … Seguir leyendo

Equilibrio para mejorar el movimiento

The Foot Collective: equilibrio sobre un tablón

Hacer equilibrio con los pies descalzos es una manera muy efectiva de trabajar la comunicación entre los pies y el cerebro. Algo clave para movernos bien. Generalmente tenemos muy reducida esta capacidad. Debido, en gran medida, a que siempre tenemos zapatos y calcetines, que limitan los estímulos externos que el pie puede sentir. Pero también a que siempre caminamos por superficies planas, lisas y estables. Pensemos en las carreteras rectas y llanas. Son aburridas y nos terminamos durmiendo. De hecho, … Seguir leyendo

Mejorar el sistema circulatorio

Mejorar el camino

Hace poco escribí sobre cómo «mover los dedos del pie» puede ayudarnos a mejorar nuestro sistema nervioso. Y lo hice usando un ejemplo que muestro en esta imagen: En el ejemplo, al tener que llegar más gente a los pueblos lejanos (B, C y D), se mejoraba el camino que había hasta el pueblo intermedio (A). En el caso del sistema nervioso, en vez de gente, hablaríamos de señales nerviosas y, en vez de caminos, hablaríamos de nervios. Ese mismo … Seguir leyendo

Mejorar el sistema nervioso

Sistema nervioso

Mover los dedos del pie puede parecer un ejercicio trivial o inútil, pero es algo que recomiendo a todo el mundo. Y no sólo por tener un pie más fuerte y móvil, sino por mejorar la calidad de nuestro sistema nervioso. Para poder mover los dedos necesitamos 2 cosas: Recibir información de los músculos, tendones y articulaciones de los dedos. Mandar información a los músculos de los dedos. Como no solemos tener que moverlos, nos hemos adaptado a recibir y … Seguir leyendo

¿Por qué no sabemos correr?

Corredores

«Correr es como respirar. Que lo hagas, no significa que lo hagas bien.»   Me encanta ese comentario de Chandler Stevens en su artículo The Runner’s Guide To Loving Gravity. Y es cierto, la mayoría de nosotros no sabe correr. O podríamos decir que hemos olvidado cómo correr y hemos ido reduciendo nuestra capacidad para hacerlo. No es que seamos el único animal tonto dentro del reino animal que no sabe moverse como se supone que se mueve su especie, no.   … Seguir leyendo

Fortalece los pies y sus dedos

Elevación de talones

Tener unos pies y dedos del pie débiles es un problema muy común Es algo de lo que he hablado muchas veces, pero que es importante recordar. El pie tiene unas 33 articulaciones, lo que significa una cantidad enorme de huesos, ligamentos, tendones y pequeños músculos. Tiene tantas terminaciones nerviosas como la mano. Y, aún así, nuestra capacidad de mover los pies y los dedos de los pies es ridícula comparada con la de las manos. Pero no porque deba … Seguir leyendo

Caminar con los pies rectos

Pies rectos

Es muy común tener las puntas de los pies mirando hacia afuera (también llamado «pies de pato»). O una de ellas. Hay múltiples razones para ello, pero es algo que deberíamos corregir, porque puede generarnos problemas en la rodilla. Sobre todo si practicamos algún tipo de deporte o actividad física que implique correr o saltar. Esta posición de los pies hacia afuera es a la vez un síntoma de unos problemas y el origen de otros, así que nos interesa … Seguir leyendo

Mejorar la movilidad del tobillo en la oficina

Puntas de los pies elevados.

La dorsiflexión es el movimiento de tobillo que permite levantar la punta del pie. Debido a nuestro calzado y otras razones suele estar muy limitada. En un artículo anterior explicaba como tener algo de tacón (por poco que fuera) contribuye a que se nos acorten los músculos de la pantorrilla. Pero, como se ve en el dibujo, al estar sentados dichos músculos se acortan aún más al tener elevado el talón. Por eso, aunque pensemos que no nos afecta el … Seguir leyendo

Cómo elegir zapatos saludables

Recomendaciones de calzado por Katy Bowman

Con motivo de la re-edición de su libro sobre la salud de los pies (Simple Steps to Foot Pain Relief), la experta en biomecánica y movimiento humano, Katy Bowman, ha sacado esta infografía para saber elegir mejor nuestro calzado, desde el punto de vista de lo que es más saludable para ellos.   La primera edición del libro es muy recomendable para todo el mundo, pero estaba un poco más enfocado a las mujeres. Esta edición está más actualizado y … Seguir leyendo

Enfoque articulación por articulación

Existe una teoría muy útil para la prevención y corrección de problemas físicos, tanto de movilidad como lesiones o limitaciones a la hora de moverse de forma adecuada. La teoría recibe el nombre en inglés de «Joint by joint approach» («Enfoque articulación por articulación») y sus creadores son dos personas muy conocidas en el mundo del «fitness»: Gray Cook y Mike Boyle. Este enfoque plantea que hay ciertas articulaciones que necesitan ser más estables (fuertes, mayor capacidad de resistir el movimiento, … Seguir leyendo