Nos movemos usando información defectuosa

Teclado defectuoso

Para poder realizar un movimiento de la mejor manera posible, necesitamos toda la información que podamos.   Del movimiento en sí, del estado de cada parte de nuestro cuerpo, de la posición de cada parte de nuestro cuerpo, de factores externos que puedan afectar al movimiento (luz, temperatura, viento, altura, si implica un objeto, qué peso tiene, etc). Sin cambiar absolutamente nada a nivel fisiológico (sin cambios físicos), tener más y mejor información puede cambiar mucho la calidad del movimiento. … Seguir leyendo

Mejorar el sistema nervioso

Sistema nervioso

Mover los dedos del pie puede parecer un ejercicio trivial o inútil, pero es algo que recomiendo a todo el mundo. Y no sólo por tener un pie más fuerte y móvil, sino por mejorar la calidad de nuestro sistema nervioso. Para poder mover los dedos necesitamos 2 cosas: Recibir información de los músculos, tendones y articulaciones de los dedos. Mandar información a los músculos de los dedos. Como no solemos tener que moverlos, nos hemos adaptado a recibir y … Seguir leyendo

Mejora tu cerebro moviéndote más

Brain: exercise vs no exercise

Incremento de 32% de una proteína (BDNF) responsable de la creación de nuevas neuronas tras hacer ejercicio aeróbico de entre 20 y 40 minutos.   Esas son las conclusiones del siguiente estudio: The Effects of Aerobic Exercise Intensity and Duration on Levels of Brain-Derived Neurotrophic Factor in Healthy Men Éste es uno de los muchos estudios que demuestran cómo influye nuestra actividad física con el buen funcionamiento de nuestro cerebro. Por eso, cada vez se tiene más clara que es … Seguir leyendo

Mapa mental de nuestro cuerpo

Homunculus

El otro día hablaba sobre lo importante que es dónde pongamos nuestro foco de atención mientras entrenamos y cómo puede hacernos mejorar mucho. (La intención a la hora de entrenar) El ejercicio que compartí sobre el hombro (o el que compartí hace más tiempo sobre la cadera) es de los que más se beneficiarán de centrar toda nuestra atención en lo que hacemos. La diferencia entre hacerlo distraídos o estando muy concentrados en el movimiento es considerable. Y se nota, … Seguir leyendo

Work in progress

Progresión de cuclillas.

Una de las mayores «peleas» con mis clientes consiste en recordarles que nos son de ninguna manera en concreto, sino que están en un proceso de cambio continuo. Sé que suena un poco a Paulo Coelho, pero es algo básico si se quiere avanzar en la vida. Frases como: «Es que yo soy así» «Siempre he sido así» «Me viene de familia» «Es mi genética» «Yo es que no tengo voluntad / no valgo para esto / soy un desastre … Seguir leyendo