La importancia de unos glúteos activos

Administro un grupo de Facebook en el que se habla sobre «Movilidad articular». En el grupo explico conceptos sobre el tema, resuelvo dudas y hay mucha gente interesante que comparte conocimiento. De vez en cuando planteo algún reto de movilidad y hace poco, propuse algo diferente 🙂 Les puse la foto que ven a continuación y les pedí que me dijeran las diferencias entre una y otra foto: Lo planteé como una especie de examen, para invitarles a analizar problemas … Seguir leyendo

No somos tan frágiles

Portada del libro Antifrágil

Tenemos el concepto (aprendido) de nosotros mismos de que somos frágiles, cuando la realidad es que somos bastante resilientes. Es más, somos antifrágiles. ¿A qué me refiero con que nos consideramos «frágiles»? Pues que pensamos que un «mal gesto», una «mala postura» o, incluso, «hacer un ejercicio mal», puede crearnos un daño permanente o importante en el cuerpo. Cualquier molestia o dolor nos parece una señal de que nos hemos hecho daño. Aunque el dolor y el daño no estén … Seguir leyendo

¿Reposo para el dolor o lesiones?

Dolor de espalda

Este artículo que explica por qué no suele ser una buena idea hacer reposo cuando tenemos dolor de espalda: Reposo prolongado para el dolor de espalda ¿Si o no? En concreto, «dolor de espalda no específico». Es decir, aquel del que no hay una causa clara. El más común. He hablado muchas veces del dolor de espalda, pero es uno de los problemas más comunes en la vida moderna adulta, así que creo que vale la pena aportar más información … Seguir leyendo

Caminar con los pies rectos

Pies rectos

Es muy común tener las puntas de los pies mirando hacia afuera (también llamado «pies de pato»). O una de ellas. Hay múltiples razones para ello, pero es algo que deberíamos corregir, porque puede generarnos problemas en la rodilla. Sobre todo si practicamos algún tipo de deporte o actividad física que implique correr o saltar. Esta posición de los pies hacia afuera es a la vez un síntoma de unos problemas y el origen de otros, así que nos interesa … Seguir leyendo

Enfoque articulación por articulación

Existe una teoría muy útil para la prevención y corrección de problemas físicos, tanto de movilidad como lesiones o limitaciones a la hora de moverse de forma adecuada. La teoría recibe el nombre en inglés de «Joint by joint approach» («Enfoque articulación por articulación») y sus creadores son dos personas muy conocidas en el mundo del «fitness»: Gray Cook y Mike Boyle. Este enfoque plantea que hay ciertas articulaciones que necesitan ser más estables (fuertes, mayor capacidad de resistir el movimiento, … Seguir leyendo

¿Por qué el músculo fortalece antes que el tendón?

Elefante de plastilina.

Hace tiempo publiqué este artículo en el que explicaba que no todos los tejidos se adaptan a la misma velocidad y cómo esa es una de las principales razones de lesiones cuando empezamos a practicar un deporte o a entrenar. Y no sólo cuando empezamos, también más adelante. Sobre todo en actividades con movimientos repetitivos o que requieran hacer mucha fuerza. Pero en el artículo no profundizo en el hecho en sí de por qué los tejidos se adaptan a … Seguir leyendo

Dolor de espalda

Infografía sobre el dolor de espalda.

Hoy en día, es muy común tener dolor de espalda, pero lo peor es que casi nunca parece estar claro el origen 🙁 Es uno de los dolores más comunes y parece tener diferentes o ninguna explicación.   Esto es así porque el cuerpo es un sistema complejo (un sistema formado por múltiples partes y sistemas) y en los sistemas complejos es raro que nada tenga una causa única. Más bien suele ser el resultado de la interacción de las … Seguir leyendo

¿Necesito soporte para el pie?

Pronador, neutro y supinador.

Respuesta corta: Probablemente NO. Me matan los artículos de «especialistas» en correr o «running» que dan recomendaciones para empezar a correr y empiezan por: «Buscar el calzado adecuado a tu pisada» Te explican lo que es «ser pronador» o «supinador» y te advierten de los peligros de correr con un calzado incorrecto. La primera vez que me hablaron de estos conceptos, me quedé boquiabierto. Sabía, por las clases de anatomía, que el pie puede pronar y supinar, son dos de … Seguir leyendo

¿Ejercicios de propiocepción o de equilibrio?

Ejercicios de propiocepción.

Desde hace algún tiempo se ha puesto de moda entrenar en superficies inestables (como el «bosu» y otros aparatos de des-equilibrio). Sobre todo en rehabilitación de lesiones de tobillo o entrenamiento para correr. Curiosamente mucha gente les llama «ejercicios de propiocepción», cuando no es realmente lo que entrenan. Este vídeo explica un poco por qué: Cualquiera que haya leído un poco lo que comparto, sabrá que soy bastante fan de trabajar la propiocepción, sobre todo de cara a evitar lesiones. … Seguir leyendo

Mi rodilla mala

Pistol squat o sentadilla a una pierna.

Muchos, a partir de una edad, tenemos una rodilla mala. Un tobillo malo, un hombro malo… Algo que hemos dado por perdido porque, bueno, tenemos una edad… O que un médico nos dijo que mucho no iba a mejorar ya. Lo peor es que eso igual nos lo dijo el médico a los veintipocos.   El otro día grabé este vídeo por dos razones: Aprender a grabarme vídeos (mucho que aprender aún en ese aspecto, lo siento…) Demostrar que una … Seguir leyendo