¿Cuánto tiempo debo estirar?

Receptores propioceptivos del músculo y el tendón.

Pues como en muchos casos, depende. Dependiendo de lo que se busque, habrá que estirar más o menos tiempo. No suelo hablar de estiramientos y hay quien podría pensar que estoy en contra. Lo que pasa es que el estiramiento es una herramienta más dentro de la movilidad articular, pero creo que se ha abusado mucho de ella para ganar «flexibilidad». Y no siempre es la mejor herramienta. Como hemos visto en distintas publicaciones, hay veces que es necesario ganar … Seguir leyendo

No siempre tenemos los isquiotibiales acortados

Tocar los pies con las manos

Muchas personas sienten los músculos de la parte posterior del muslo (los músculos isquiotibiales o isquiosurales) acortados o tensos. Incluso puede que se lo diga un médico, fisio o entrenador. Pero no siempre están acortados. Hay veces que el problema es la posición de la pelvis. Como se ve en el dibujo (sí, no soy muy bueno dibujando…), tener la pelvis rotada hacia delante (anteversión pélvica) tiene implicaciones en las curvas de la columna y en la longitud de estos músculos, … Seguir leyendo

Movilidad frente a flexibilidad

Van Damme

Existe un mito muy extendido sobre la fuerza y la flexibilidad. Se tiene la idea de son incompatibles y que si te pones fuerte, pierdes elasticidad y te cuesta moverte. Nada más lejos de la realidad. Para muestra, tenemos la foto de Van Damme, conocido por su gran flexibilidad, su agilidad y por estar bastante fuerte. Para ser flexible, no basta con «estirar los músculos», hace falta que esos músculos sean fuertes en todo el rango de movimiento, si no … Seguir leyendo