Extender los dedos

Extension de dedos

Movilidad diaria: extender los dedos Si hay algo que hacemos mucho en nuestro día a día (en el móvil, el teclado o sujetando cualquier objeto), en nuestros deportes y entrenamientos es flexionar los dedos. Y si hay algo que no hacemos casi nunca es extender del todo los dedos o las muñecas. De ahí que sea muy común tener mucho más fuertes los músculos que flexionan los dedos y muñeca que los que los extienden. Este desequilibrio puede llegar a … Seguir leyendo

La importancia de unos glúteos activos

Administro un grupo de Facebook en el que se habla sobre «Movilidad articular». En el grupo explico conceptos sobre el tema, resuelvo dudas y hay mucha gente interesante que comparte conocimiento. De vez en cuando planteo algún reto de movilidad y hace poco, propuse algo diferente 🙂 Les puse la foto que ven a continuación y les pedí que me dijeran las diferencias entre una y otra foto: Lo planteé como una especie de examen, para invitarles a analizar problemas … Seguir leyendo

Planifica imprevistos

Planificar

Ya lo comentaba hace tiempo en este artículo, Interrupciones en la vida, no se puede ir por la vida pensando que todo irá según nuestros planes. La vida es impredecible y siempre pasarán cosas inesperadas. La mejor estrategia no es intentar evitar que pasen, sino asumir que van a pasar y prepararte para cuando pasen.   Entre otras cosas, evitaremos la frustración de que se nos rompan los planes. Al cerebro no le gusta equivocarse A nuestro cerebro le encanta … Seguir leyendo

Movimientos tras nuca

tirón tras nuca

Aunque han sido populares, hoy en día los ejercicios de «tirón tras nuca» (polea tras nuca, dominada tras nuca, press militar tras nuca) tienen muy mala fama hoy en día y se suelen demonizar. Aquí me gustaría contextualizar el posible problema de estos ejercicios y ver si realmente son tan malos. He leído muchísimos «análisis biomecánicos», estudios estadísticos de lesiones y opiniones de «expertos», pero el problema real de este tipo de ejercicios es hacerlos teniendo un hombro que no … Seguir leyendo

Cuadrupedia o hacer el animal

Lista de vídeos de cuadrupedia

Les comparto una lista de vídeos con ejercicios de «locomoción en cuadrupedia». O lo que viene a ser lo mismo, «andar en el suelo a cuatro patas, como cuando éramos chicos» 🙂 Desde hace unos años, este tipo de ejercicios se ha puesto de moda. Poniéndole incluso nombres «super guays» y creando sistemas basados en ellos. Pero no dejan de ser movimientos que hacíamos de forma natural de pequeños y que hace mucho que no hacemos. En la lista tienen … Seguir leyendo

Jefferson curl: una espalda móvil y fuerte

Jefferson Curl

El dolor de espalda es uno de los dolores más comunes, pero parece tener diferentes o ninguna explicación. Quienes lo han padecido saben de qué les hablo… 🙁 Por eso hace tiempo escribí este artículo explicando por qué es tan difícil saber el origen, cuáles son algunas de las causas y por dónde podemos empezar a atacar el problema de forma efectiva: Dolor de espalda Estas son las causas que explico con detalle en el artículo: Zona de alto riesgo … Seguir leyendo

Fortalece los pies y sus dedos

Elevación de talones

Tener unos pies y dedos del pie débiles es un problema muy común Es algo de lo que he hablado muchas veces, pero que es importante recordar. El pie tiene unas 33 articulaciones, lo que significa una cantidad enorme de huesos, ligamentos, tendones y pequeños músculos. Tiene tantas terminaciones nerviosas como la mano. Y, aún así, nuestra capacidad de mover los pies y los dedos de los pies es ridícula comparada con la de las manos. Pero no porque deba … Seguir leyendo

Ejercicio para hombros rígidos

Ejercicio dislocación de hombro

Los hombros rígidos o tener una mala movilidad en los mismos es un mal muy común hoy en día. Nos pasamos media vida usando nuestras manos delante nuestro: libros y apuntes primero, móviles y ordenadores después, entre otros muchos ejemplos. Esto hace adaptarse nuestro cuerpo en ser buenos en tener las manos delante de nuestro pecho y muy «malos» en tenerlas sobre la cabeza o a la espalda.   Ya he hablado de este problema antes y recomendado otros ejercicios, … Seguir leyendo

Caminar con los pies rectos

Pies rectos

Es muy común tener las puntas de los pies mirando hacia afuera (también llamado «pies de pato»). O una de ellas. Hay múltiples razones para ello, pero es algo que deberíamos corregir, porque puede generarnos problemas en la rodilla. Sobre todo si practicamos algún tipo de deporte o actividad física que implique correr o saltar. Esta posición de los pies hacia afuera es a la vez un síntoma de unos problemas y el origen de otros, así que nos interesa … Seguir leyendo

¿Existe el ejercicio o la postura correcta?

Postura y ergonomía

Muchos expertos en ergonomía nos dirá que existe una postura correcta a la hora de sentarnos en el trabajo y muchos entrenadores nos dirán que existe una forma correcta de hacer un ejercicio o de moverse. Pero, ¿eso es realmente así? ¿Existe una manera correcta de sentarnos en una silla? ¿Un ángulo correcto de la muñeca para teclear? ¿Una posición correcta de pies o rodillas a la hora de hacer una sentadilla?   Si nos fijamos en lo que la fisiología … Seguir leyendo