Cambia tus hábitos y entorno

Familia de Katy Bowman a la mesa, sentados en el suelo.

La memoria, la fuerza de voluntad o la motivación no son características fiables en el ser humano.   Basar un plan nutricional, de entrenamiento o un cambio de vida, en ellas, probablemente no es la mejor idea 😉 Podría entrar en detalles fisiológicos que explican por qué no son características fiables, pero creo que todos tenemos suficientes experiencias como para que, en el fondo, sepamos que es así. Un programa o plan que dependa exclusivamente en ellas, no sólo tienen … Seguir leyendo

Mejorar el sistema circulatorio

Mejorar el camino

Hace poco escribí sobre cómo «mover los dedos del pie» puede ayudarnos a mejorar nuestro sistema nervioso. Y lo hice usando un ejemplo que muestro en esta imagen: En el ejemplo, al tener que llegar más gente a los pueblos lejanos (B, C y D), se mejoraba el camino que había hasta el pueblo intermedio (A). En el caso del sistema nervioso, en vez de gente, hablaríamos de señales nerviosas y, en vez de caminos, hablaríamos de nervios. Ese mismo … Seguir leyendo

Mapa mental de nuestro cuerpo

Homunculus

El otro día hablaba sobre lo importante que es dónde pongamos nuestro foco de atención mientras entrenamos y cómo puede hacernos mejorar mucho. (La intención a la hora de entrenar) El ejercicio que compartí sobre el hombro (o el que compartí hace más tiempo sobre la cadera) es de los que más se beneficiarán de centrar toda nuestra atención en lo que hacemos. La diferencia entre hacerlo distraídos o estando muy concentrados en el movimiento es considerable. Y se nota, … Seguir leyendo

Salir del sedentarismo

De cuclillas en un asadero.

Cómo salir del sedentarismo es el tema principal de este blog y lo que guía mucho de mi trabajo. Cada vez me encuentro más gente por la calle o de fiesta que, cuando me ve, me dice que está practicando lo de ponerse de cuclillas y me preguntan si lo hacen bien 😛 Y es que es cierto que ponerse de cuclillas más a menudo es una de las cosas que suelo recomendar a todo el mundo.Es una posición natural … Seguir leyendo

Más no es mejor, mejor es mejor

Más no es mejor, mejor es mejor.

  Soy un poco pesado con el tema da la calidad frente a la cantidad, pero es que es algo muy importante y que la gente se empeña en ignorar cuando entrena. Se insiste mucho en entrenar más, en esforzarnos, en «darlo todo», pero se olvidan de algo muy importante: Más no es mejor. Si hacemos algo mal durante mucho tiempo, no se convierte, mágicamente, en mejor. No, seguimos haciéndolo mal.   Gran parte de la adaptación que se produce … Seguir leyendo

La mejor postura es la siguiente postura

Cartel: La mejor postura es la siguiente postura.

Sabemos que pasar mucho tiempo sentados no es bueno para nuestra salud. Quizás no sepamos todos los problemas que puede producir, pero cada vez tenemos más información al respecto. Pero también sabemos que teclear mucho tiempo en una misma posición de muñecas nos pasará factura a la larga. ¿Existe una postura ideal en la que no nos hagamos daño? ¿La moda de trabajar de pie será la solución a nuestros problemas?   Como hemos visto un poco en artículos anteriores, … Seguir leyendo

Aplica Pareto a tu vida y tus entrenamientos

Regla de pareto

 Los seres humanos somos muy de complicarnos la vida y de irnos por las ramas. La regla del 80/20 o principio de Pareto es una de esas reglas que nos ayudan a ser más eficientes. Esto es, conseguir mejores resultados con el mismo esfuerzo. Las proporciones pueden variar, pero la esencia suele mantenerse. Un porcentaje pequeño de algo, produce el mayor porcentaje de los resultados y viceversa. Por ejemplo, en un proyecto, el 80% de lo que tenemos que hacer nos suele … Seguir leyendo