Dolor de cuello tras caminar

Efecto látigo al caminar

Dolor de cuello y su relación con las piernas Mucha gente experimenta tensión o dolor de cuello (o de cabeza) después de hacer una larga caminata o pasar mucho tiempo de pie. Generalmente centramos nuestra atención en el cuello (lo masajeamos, estiramos, etc), pero puede que el problema venga de mucho más abajo. Hace bastante tiempo oí a Katy Bowman (la autora de «Mueve tu ADN») hablar sobre el tema y, como siempre, me hizo ver otro punto de vista … Seguir leyendo

Todo me golpea en la herida

Herida y dolor

¿Por qué todo me golpea en la herida? Seguro que han tenido alguna vez una herida y han tenido la sensación de que todo les golpea en ella. No se trata de la Ley de Murphy ni de la (mala) suerte. En realidad es algo menos misterioso y sencillo, aunque debido a un sistema muy complejo: Nuestro sistema nervioso. Como he comentado muchas veces, la propiocepción es un sentido que nos permite saber dónde estamos en el espacio. También en … Seguir leyendo

¿Reposo para el dolor o lesiones?

Dolor de espalda

Este artículo que explica por qué no suele ser una buena idea hacer reposo cuando tenemos dolor de espalda: Reposo prolongado para el dolor de espalda ¿Si o no? En concreto, «dolor de espalda no específico». Es decir, aquel del que no hay una causa clara. El más común. He hablado muchas veces del dolor de espalda, pero es uno de los problemas más comunes en la vida moderna adulta, así que creo que vale la pena aportar más información … Seguir leyendo

La experiencia de un cliente venciendo al sedentarismo

Ejemplos de ejercicios de mis entrenamientos.

A principio de año, uno de mis clientes escribió una entrada en su blog personal sobre los problemas que tenía debido al sedentarismo y cómo trabajamos en arreglarlos. Leer este tipo de cosas (y verlas en directo en el día a día) me motiva a seguir trabajando, porque vale mucho la pena 🙂 Víctor me dio permiso para copiar la entrada aquí, pero si pinchan en el título que hay a continuación pueden ver el original en su blog. Cómo … Seguir leyendo

Mover las cervicales

Lámpara flexible

No solemos mover todas las vértebras cervicales (del cuello). Normalmente 2 vértebras (siempre las mismas) hacen de bisagra en el movimiento de arriba abajo del cuello, mientras el resto se quedan fijas y cada vez más rígidas por la falta de movimiento. La finalidad de tener tantos «pequeños» huesos (vértebras) planos encadenados en forma de columna es el poder repartir el movimiento y la tensión entre todas las articulaciones que la forman. De esa forma, ninguna hace un trabajo excesivo … Seguir leyendo

Enfoque articulación por articulación

Existe una teoría muy útil para la prevención y corrección de problemas físicos, tanto de movilidad como lesiones o limitaciones a la hora de moverse de forma adecuada. La teoría recibe el nombre en inglés de «Joint by joint approach» («Enfoque articulación por articulación») y sus creadores son dos personas muy conocidas en el mundo del «fitness»: Gray Cook y Mike Boyle. Este enfoque plantea que hay ciertas articulaciones que necesitan ser más estables (fuertes, mayor capacidad de resistir el movimiento, … Seguir leyendo

Dolor de espalda

Infografía sobre el dolor de espalda.

Hoy en día, es muy común tener dolor de espalda, pero lo peor es que casi nunca parece estar claro el origen 🙁 Es uno de los dolores más comunes y parece tener diferentes o ninguna explicación.   Esto es así porque el cuerpo es un sistema complejo (un sistema formado por múltiples partes y sistemas) y en los sistemas complejos es raro que nada tenga una causa única. Más bien suele ser el resultado de la interacción de las … Seguir leyendo

La importante diferencia entre sensación y percepción

Jarrón de Rubin

Estamos tan acostumbrados a ver, oír, oler, tocar, degustar, que pensamos que el mundo que nos rodea es realmente como vemos, oímos, tocamos o saboreamos. Pero la realidad es que no. Eso es simplemente una construcción de nuestro cerebro (percepción) de la información que nos llega por nuestros sentidos (sensación). La prueba más sencilla es la multitud de ilusiones ópticas que existen. No es que no llegue información o partículas de luz diferentes a los ojos, sino que nuestro cerebro … Seguir leyendo

¿Por qué entreno como entreno?

Ejemplos de ejercicios de mis entrenamientos.

He empezado a entrenar a clientes «online», es decir, a través de Internet. Y la forma de hacerlo es un un poco diferente a lo que suelen esperar y hace otra gente. Mi forma de hacerlo no es necesariamente mejor o peor que otras, pero creo que es la más adecuada para mis clientes.     Mis clientes Son personas sedentarias, con poco tiempo, poca motivación por hacer ejercicio, sin buenos hábitos alimenticios, poco gusto por los gimnasios y algún … Seguir leyendo

La cadera, esa gran desconocida

Ejercicio de rotación de cadera para mejorar la movildad.

Ya comenté, en otro artículo, lo importante que es la cadera para mantener la postura o para realizar muchos movimientos y, al mismo tiempo, lo poco que somo capaces de usarla, principalmente por sentarnos todo el día sobre sus músculos principales, los glúteos. Pero el problema de la cadera es más complejo que el hecho de no tener unos glúteos fuertes y sanos. Como no se usa como se debe, todas las partes que forman la cadera se adaptan a … Seguir leyendo