De sedentario a ser humano funcional

De cuclillas en un asadero.

Ahora que todo el mundo se pondrá con sus propósitos de año nuevo, aprovecho para contar mis propósitos de medio año para acá y los cambios que he conseguido. Igual les ayuda la experiencia de alguien tan sedentario y con tan poca fuerza de voluntad como mi yo de hace casi un año 😉 Lo primero que hice fue ver de dónde partía, así que activé la típica aplicación del móvil que te cuenta los pasos y miré cuánto caminada de … Seguir leyendo

Úsalo o lo perderás

Esta famosa frase se aplica a muchas cosas. En general cualquier parte del cuerpo, cualquier habilidad, si no la usas, la pierdes. Es pura economía: Mantener tejidos es costoso, en energía y nutrientes, para el cuerpo. Pero quería aplicarlo hoy a la flexibilidad. Puedes hacer todos los estiramientos del mundo, pero si luego no usas tus músculos en esos nuevos rangos de movimiento, perderás lo ganado. El efecto del estiramiento puede durar desde unos segundos a unos minutos, dependiendo del … Seguir leyendo

Ejercicio como medicina

Un meta-estudio (estudio de muchos estudios) reciente muestra evidencia científica de como el ejercicio físico se puede prescribir como medicina para, al menos, unas 26 enfermedades crónicas.

Exercise as medicine – evidence for prescribing exercise as therapy in 26 different chronic diseases

El estudio documenta el tipo de ejercicio (con sus beneficios y posibles efectos secundarios) para cada una de ellas.

Desde enfermedades psiquiátricas (depresión, ansiedad, estrés o ezquizofrenia) a enfermedades pulmonares (EPOC, asma o fibrosis quística), pasando por enfermedades neurológicas, metabólicas y musculo-esqueléticas.

Cada vez hay más evidencias sobre el tema, ahora falta que nos apliquemos el cuento y nos movamos más. Y mejor.

E intenten no caer en la trampa de siempre:

Esperar a estar mal, para tratar de poner un remedio. Lo que se lista en el estudio no son ejercicios mágicos que curan enfermedades, sino ejercicios que (en la mayoría de los casos) no se hicieron lo suficiente e hicieron que el cuerpo enfermara.

Así como la fruta fresca no era realmente un remedio para el escorbuto, sino que la falta de las vitaminas que éstas proveían eran la causa del escorbuto, una cierta actividad física diaria es necesaria para mantener la salud y no tener que usar el ejercicio como medicina.

Salud cardiovascular: mucho más que el corazón

Sistema cardiovascular

O también: Cardio, you’re doing it wrong Sabemos que la salud cardiovascular es fundamental para estar vivos. Pero, ¿sabemos realmente en qué consiste y cómo cuidarla? La mayoría de nosotros: NO. Y lo dice alguien que sacó algunas de sus mejores notas en la carrera en las asignaturas de Anatomía. Aún así, se me escapaba la visión de conjunto que tanto falta cuando estudiamos de forma demasiado analítica y aislada las cosas. Con esto me refiero a que al centrarnos tanto … Seguir leyendo

Mi filtro anti-tonterías

Evolución humana

Vivimos en una época donde abunda la (des-)información y es complicado discernir entre información útil y chorradas. Para las cosas que tienen que ver con la salud y con el ser humano hace tiempo que aplico un filtro «anti-tonterías» («bullshit detector», que dirían en inglés), el filtro evolutivo. Para entender un poco mejor cómo funciona la evolución (más allá de la idea simplista y poco realista que solemos tener), les recomiendo que echen un vistazo a la infografía de MolaSaber y … Seguir leyendo

Estás entrenando y no lo sabes

Horas del día

Sí, ahora mismo, mientras lees esto, estás entrenando. Quizás no en el sentido que todos entendemos, pero tu postura y tus movimientos están desencadenando los mismos efectos de adaptación en tu cuerpo que un entrenamiento al uso. Diferente intensidad que si hicieras una sesión de pesas o salieras a correr 10 km pero, probablemente, mucho más efectivo. En otros artículos entraré más en detalle en cuáles son esas adaptaciones, cómo se producen y otros detalles que nos ayudarán a entender … Seguir leyendo

Cuida tus pies si quieres cuidar tu cuerpo

Pies descalzos en superficie inclinada e irregular.

 ¿Sabías que el pie humano tiene 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones?   El pie humano es una obra de ingeniería impresionante, con dos arcos hechos de huesos, ligamentos, tendones y músculos con una capacidad amortiguación que ya le gustaría a más de un coche… Aún así, para nosotros suele ser una misma pieza que se dobla a la altura del tobillo y de los dedos. Punto. Tenemos un número similar de terminaciones nerviosas en … Seguir leyendo