¿Reposo para el dolor o lesiones?

Dolor de espalda

Este artículo que explica por qué no suele ser una buena idea hacer reposo cuando tenemos dolor de espalda: Reposo prolongado para el dolor de espalda ¿Si o no? En concreto, «dolor de espalda no específico». Es decir, aquel del que no hay una causa clara. El más común. He hablado muchas veces del dolor de espalda, pero es uno de los problemas más comunes en la vida moderna adulta, así que creo que vale la pena aportar más información … Seguir leyendo

Evita dejar caer la cadera

Caída de cadera

Problemas de rodilla por debilidad en la cadera Es muy común tener problemas de cadera o rodilla por caminar o correr sin la estabilidad necesaria en la cadera. Tanto al correr como al caminar la cadera debería mantenerse nivelada, horizontal.   Para ello tenemos 3 músculos que se encargan de mantener la posición de la cadera cuando se levanta un pie: Glúteo medio Glúteo menor Tensor de la fascia lata A veces, bien por falta de fuerza en esos músculos, … Seguir leyendo

It’s not a bug, it’s a feature

( No es un fallo, es una característica ) En mis años trabajando con programas informáticos era común que alguien dijera esa frase de vez en cuando. Ya fuera como broma o en serio. Básicamente se referían a cuando alguien se quejaba de un «bug», o fallo en una aplicación, el programador decía que no es que fuera un error de la misma, sino que era algo hecho a propósito. Generalmente esto era una excusa, pero en algunos casos era … Seguir leyendo

La experiencia de un cliente venciendo al sedentarismo

Ejemplos de ejercicios de mis entrenamientos.

A principio de año, uno de mis clientes escribió una entrada en su blog personal sobre los problemas que tenía debido al sedentarismo y cómo trabajamos en arreglarlos. Leer este tipo de cosas (y verlas en directo en el día a día) me motiva a seguir trabajando, porque vale mucho la pena 🙂 Víctor me dio permiso para copiar la entrada aquí, pero si pinchan en el título que hay a continuación pueden ver el original en su blog. Cómo … Seguir leyendo

Mover las cervicales

Lámpara flexible

No solemos mover todas las vértebras cervicales (del cuello). Normalmente 2 vértebras (siempre las mismas) hacen de bisagra en el movimiento de arriba abajo del cuello, mientras el resto se quedan fijas y cada vez más rígidas por la falta de movimiento. La finalidad de tener tantos «pequeños» huesos (vértebras) planos encadenados en forma de columna es el poder repartir el movimiento y la tensión entre todas las articulaciones que la forman. De esa forma, ninguna hace un trabajo excesivo … Seguir leyendo

Sentarse en el suelo para mejorar nuestra salud

sitting on floor

Sentarnos en el suelo puede mejorar nuestra salud y calidad de vida. Curiosamente, la autora del siguiente dibujo y artículo se queja de lo que le cuestan todas esas posturas. Y algunos de los comentarios hablan de lo «malas» que son para la pelvis y no sé cuántas cosas más… 🙁 Son posturas totalmente NATURALES y deberíamos poder adoptarlas sin molestias ni dolor. El hecho de que no seamos capaces no es problema del suelo, de la edad o de la … Seguir leyendo

Caminar con los pies rectos

Pies rectos

Es muy común tener las puntas de los pies mirando hacia afuera (también llamado «pies de pato»). O una de ellas. Hay múltiples razones para ello, pero es algo que deberíamos corregir, porque puede generarnos problemas en la rodilla. Sobre todo si practicamos algún tipo de deporte o actividad física que implique correr o saltar. Esta posición de los pies hacia afuera es a la vez un síntoma de unos problemas y el origen de otros, así que nos interesa … Seguir leyendo

Mejora tu cerebro moviéndote más

Brain: exercise vs no exercise

Incremento de 32% de una proteína (BDNF) responsable de la creación de nuevas neuronas tras hacer ejercicio aeróbico de entre 20 y 40 minutos.   Esas son las conclusiones del siguiente estudio: The Effects of Aerobic Exercise Intensity and Duration on Levels of Brain-Derived Neurotrophic Factor in Healthy Men Éste es uno de los muchos estudios que demuestran cómo influye nuestra actividad física con el buen funcionamiento de nuestro cerebro. Por eso, cada vez se tiene más clara que es … Seguir leyendo

El magnesio, la tensión residual y otros problemas

Alimentos ricos en magnesio

El otro día hablaba de la «tensión residual» y los problemas que puede generar. Hoy voy a hablar de cómo afecta el consumo de magnesio a esa tensión muscular y otros problemas. El magnesio es un mineral fundamental para nuestro organismo. Se usa para muchos procesos fundamentales para nuestra supervivencia y si nos falta, podemos tener muchos y diversos problemas de salud. Algunos graves y fáciles de ver y otros más discretos, pero que afectan a nuestra calidad de vida. … Seguir leyendo

¿Sirve el ejercicio para perder peso?

700 calorías

Por qué no deberías hacer ejercicio para perder peso, explicado con más de 60 estudios Eso es lo que cuestionaba ese artículo que vi el otro día en Twitter. Me parece que el artículo tiene puntos e información interesante, pero las conclusiones están forzadas y tiene algunos errores de base. Está claro que la dieta (no hacer dieta, sino lo que comamos) es un factor fundamental para luchar contra la obesidad y que algunas compañías han usado el ejercicio como … Seguir leyendo