Psoas acortado

Psoaps: soporte externo o arreglar el problema

Psoas acortado, ¿soporte externo o arreglar el problema? Debido a pasar muchas horas sentados es muy común tener el músculo «psoas» algo acortado. Esto suele crear muchos problemas, sobre todo en la zona lumbar. Cuando hablo del psoas, me refiero al «Psoas Mayor», uno de los principales flexores de la cadera. Es un músculo que une varias vértebras lumbares (y alguna vértebra torácica) con el hueso del muslo (fémur), atravesando la cadera. Así que cuando está en su posición más … Seguir leyendo

¿Cómo elimina grasa nuestro cuerpo?

Captura del vídeo fat-loss

Entender el proceso fisiológico por el que la grasa desaparece de nuestro cuerpo, puede ayudarnos a entender por qué y cómo funcionan algunos métodos para perder grasa. Les recomiendo ver el vídeo del doctor Andy Galpin porque lo explica muy sencillo y, aunque está en inglés, tiene subtítulos en español. El vídeo está en inglés, pero tiene subtítulos en español. Esto no va de qué hacer para perder grasa, sino de cómo es el proceso fisiológico por el que la … Seguir leyendo

Caminar para la salud

Foto de unos pies con sandalias minimalistas y el mensaje: Walk the walk.

Caminar no es una tontería Desde nuestra mentalidad de ejercicio, deporte, calorías, sufrimiento, caminar parece una tontería. Algo que no va a quemar muchas calorías y, por lo tanto, no es «útil». Ya hace mucho que escribí sobre lo poco útil que es pensar en calorías: Obsesión por las calorías Hay muchas razones para caminar más en nuestro día a día y hoy les comparto otra. En este artículo hablan de un estudio en el que comprueban cómo caminar aumenta … Seguir leyendo

Planifica imprevistos

Planificar

Ya lo comentaba hace tiempo en este artículo, Interrupciones en la vida, no se puede ir por la vida pensando que todo irá según nuestros planes. La vida es impredecible y siempre pasarán cosas inesperadas. La mejor estrategia no es intentar evitar que pasen, sino asumir que van a pasar y prepararte para cuando pasen.   Entre otras cosas, evitaremos la frustración de que se nos rompan los planes. Al cerebro no le gusta equivocarse A nuestro cerebro le encanta … Seguir leyendo

¿Por qué no sabemos correr?

Corredores

«Correr es como respirar. Que lo hagas, no significa que lo hagas bien.»   Me encanta ese comentario de Chandler Stevens en su artículo The Runner’s Guide To Loving Gravity. Y es cierto, la mayoría de nosotros no sabe correr. O podríamos decir que hemos olvidado cómo correr y hemos ido reduciendo nuestra capacidad para hacerlo. No es que seamos el único animal tonto dentro del reino animal que no sabe moverse como se supone que se mueve su especie, no.   … Seguir leyendo

Cómo nos protege nuestro cerebro

candado y cadena

Ya he comentado alguna vez que la función principal de nuestro cerebro es la supervivencia. Por esa razón es extremadamente protector y «miedica». De cara a la supervivencia, es mejor equivocarse de precavido que equivocarse y morir.   Así que siempre tirará de la opción conservadora, temiendo todo lo que desconoce y, por tanto, es un peligro potencial. En nuestro día a día y nuestra vida moderna, esto puede llegar a ser un problema, pero no deja de tener sentido … Seguir leyendo

¿Reposo para el dolor o lesiones?

Dolor de espalda

Este artículo que explica por qué no suele ser una buena idea hacer reposo cuando tenemos dolor de espalda: Reposo prolongado para el dolor de espalda ¿Si o no? En concreto, «dolor de espalda no específico». Es decir, aquel del que no hay una causa clara. El más común. He hablado muchas veces del dolor de espalda, pero es uno de los problemas más comunes en la vida moderna adulta, así que creo que vale la pena aportar más información … Seguir leyendo

Movimientos tras nuca

tirón tras nuca

Aunque han sido populares, hoy en día los ejercicios de «tirón tras nuca» (polea tras nuca, dominada tras nuca, press militar tras nuca) tienen muy mala fama hoy en día y se suelen demonizar. Aquí me gustaría contextualizar el posible problema de estos ejercicios y ver si realmente son tan malos. He leído muchísimos «análisis biomecánicos», estudios estadísticos de lesiones y opiniones de «expertos», pero el problema real de este tipo de ejercicios es hacerlos teniendo un hombro que no … Seguir leyendo

Evita dejar caer la cadera

Caída de cadera

Problemas de rodilla por debilidad en la cadera Es muy común tener problemas de cadera o rodilla por caminar o correr sin la estabilidad necesaria en la cadera. Tanto al correr como al caminar la cadera debería mantenerse nivelada, horizontal.   Para ello tenemos 3 músculos que se encargan de mantener la posición de la cadera cuando se levanta un pie: Glúteo medio Glúteo menor Tensor de la fascia lata A veces, bien por falta de fuerza en esos músculos, … Seguir leyendo

Cuadrupedia o hacer el animal

Lista de vídeos de cuadrupedia

Les comparto una lista de vídeos con ejercicios de «locomoción en cuadrupedia». O lo que viene a ser lo mismo, «andar en el suelo a cuatro patas, como cuando éramos chicos» 🙂 Desde hace unos años, este tipo de ejercicios se ha puesto de moda. Poniéndole incluso nombres «super guays» y creando sistemas basados en ellos. Pero no dejan de ser movimientos que hacíamos de forma natural de pequeños y que hace mucho que no hacemos. En la lista tienen … Seguir leyendo