¿Debemos estirar los músculos «acortados»?

Estirar isquiotibiales

Cuando notamos que tenemos un músculo acortado o muy tenso, lo primero que nos recomiendan y que se nos viene a la cabeza es «estirar» ese músculo «acortado». Parece lógico. Si está más corto y tenso de la cuenta, creándome tensiones y problemas en otros lados, si lo estiro, se eliminan esas tensiones y problemas. Y, hasta cierto punto esto funciona. Al menos, temporalmente. Si estiramos, quitamos tensión de la parte que está sufriendo y se nos suele pasar el … Seguir leyendo

Controla tus escápulas

Dominada de escápulas

Tener unas escápulas (u omóplatos) móviles y ser capaces de controlar su movimiento es fundamental para tener unos hombros y espalda sanos. Muchas veces olvidamos que la escápula está unida al hombro y que es imprescindible para muchos movimientos de éste.   En el artículo sobre los hombros saludables explicaba la importancia de los hombros y algunos ejercicios para mejorar su movilidad. Es éste quiero resaltar la importancia de ser capaces de aislar los músculos que mueven los omóplatos y enseñarles … Seguir leyendo

Primer paso para mejorar la movilidad

Víde de Hunterfitness

Uno de los temas en los que más insisto es en la movilidad. Tener buena movilidad en todas las articulaciones es fundamental, tanto si somos deportistas como si tenemos una vida supersedentaria, pero queremos vivir sin dolor. Si somos deportistas tendremos muchos más control sobre nuestro cuerpo y nos será muchos más fácil tener buena técnica si tenemos una buena movilidad. Además, seremos mucho más eficientes, lo que nos hará rendir más en nuestro deporte. Y si somos una persona sedentaria, … Seguir leyendo

Enfoque articulación por articulación

Existe una teoría muy útil para la prevención y corrección de problemas físicos, tanto de movilidad como lesiones o limitaciones a la hora de moverse de forma adecuada. La teoría recibe el nombre en inglés de «Joint by joint approach» («Enfoque articulación por articulación») y sus creadores son dos personas muy conocidas en el mundo del «fitness»: Gray Cook y Mike Boyle. Este enfoque plantea que hay ciertas articulaciones que necesitan ser más estables (fuertes, mayor capacidad de resistir el movimiento, … Seguir leyendo

¿Necesito soporte para el pie?

Pronador, neutro y supinador.

Respuesta corta: Probablemente NO. Me matan los artículos de «especialistas» en correr o «running» que dan recomendaciones para empezar a correr y empiezan por: «Buscar el calzado adecuado a tu pisada» Te explican lo que es «ser pronador» o «supinador» y te advierten de los peligros de correr con un calzado incorrecto. La primera vez que me hablaron de estos conceptos, me quedé boquiabierto. Sabía, por las clases de anatomía, que el pie puede pronar y supinar, son dos de … Seguir leyendo

Hombros saludables

Hombros apoyados en el marco de la puerta

No somos conscientes de lo importante que es tener unos hombros saludables, ni de lo fácil que es. Debido a que la mayor parte de nuestra vida pasa delante nuestro, rara vez subimos los brazos más allá de la altura de los ojos, ni pasan más atrás de nuestro tronco. Si a eso le añadimos las posturas que adoptamos durante casi todo el día para usar el ordenador o el móvil, tendremos la razón principal de que nuestro cuerpo se … Seguir leyendo

Porqué ya (casi) nunca estiro los gemelos

Estirando el gemelo junto con un dibujo sobre el acortamiento de los gemelos.

Antes los estiraba muy a menudo. Lo necesitaba. Se me cargaban con frecuencia y hace un par de años descubrí que el hecho de tenerlos «acortados» y tensos empeoraba mis dolores de espalda. De hecho, desde que empecé a estirarlos a diario, se me aliviaron bastante los dolores de espalda.   Pero claro, esto era sólo un parche así que fui indagando para llegar a la raíz del problema y buscar una mejor solución. Mis dolores de espalda (como los … Seguir leyendo

La cadera: segunda parte

Ejercicio de rotación de cadera para mejorar la movildad.

El otro día comentaba la importancia de controlar y mover bien la cadera. Y también mostré un ejercicio básico para ir recuperando la movilidad perdida. Hoy les pongo otro ejercicio para ir un poco más allá. Por un lado es más sencillo porque eliminamos el equilibrio de la ecuación, pero por otro es un movimiento más complejo. La cadera, al igual que el hombro, es una articulación con muchos «grados de libertad», lo que quiere decir que permite muchos movimientos diferentes … Seguir leyendo

La cadera, esa gran desconocida

Ejercicio de rotación de cadera para mejorar la movildad.

Ya comenté, en otro artículo, lo importante que es la cadera para mantener la postura o para realizar muchos movimientos y, al mismo tiempo, lo poco que somo capaces de usarla, principalmente por sentarnos todo el día sobre sus músculos principales, los glúteos. Pero el problema de la cadera es más complejo que el hecho de no tener unos glúteos fuertes y sanos. Como no se usa como se debe, todas las partes que forman la cadera se adaptan a … Seguir leyendo

Mi rodilla mala

Pistol squat o sentadilla a una pierna.

Muchos, a partir de una edad, tenemos una rodilla mala. Un tobillo malo, un hombro malo… Algo que hemos dado por perdido porque, bueno, tenemos una edad… O que un médico nos dijo que mucho no iba a mejorar ya. Lo peor es que eso igual nos lo dijo el médico a los veintipocos.   El otro día grabé este vídeo por dos razones: Aprender a grabarme vídeos (mucho que aprender aún en ese aspecto, lo siento…) Demostrar que una … Seguir leyendo