¿Por qué no sabemos correr?

Corredores

«Correr es como respirar. Que lo hagas, no significa que lo hagas bien.»   Me encanta ese comentario de Chandler Stevens en su artículo The Runner’s Guide To Loving Gravity. Y es cierto, la mayoría de nosotros no sabe correr. O podríamos decir que hemos olvidado cómo correr y hemos ido reduciendo nuestra capacidad para hacerlo. No es que seamos el único animal tonto dentro del reino animal que no sabe moverse como se supone que se mueve su especie, no.   … Seguir leyendo

Cómo nos protege nuestro cerebro

candado y cadena

Ya he comentado alguna vez que la función principal de nuestro cerebro es la supervivencia. Por esa razón es extremadamente protector y «miedica». De cara a la supervivencia, es mejor equivocarse de precavido que equivocarse y morir.   Así que siempre tirará de la opción conservadora, temiendo todo lo que desconoce y, por tanto, es un peligro potencial. En nuestro día a día y nuestra vida moderna, esto puede llegar a ser un problema, pero no deja de tener sentido … Seguir leyendo

Movimientos tras nuca

tirón tras nuca

Aunque han sido populares, hoy en día los ejercicios de «tirón tras nuca» (polea tras nuca, dominada tras nuca, press militar tras nuca) tienen muy mala fama hoy en día y se suelen demonizar. Aquí me gustaría contextualizar el posible problema de estos ejercicios y ver si realmente son tan malos. He leído muchísimos «análisis biomecánicos», estudios estadísticos de lesiones y opiniones de «expertos», pero el problema real de este tipo de ejercicios es hacerlos teniendo un hombro que no … Seguir leyendo

Cuadrupedia o hacer el animal

Lista de vídeos de cuadrupedia

Les comparto una lista de vídeos con ejercicios de «locomoción en cuadrupedia». O lo que viene a ser lo mismo, «andar en el suelo a cuatro patas, como cuando éramos chicos» 🙂 Desde hace unos años, este tipo de ejercicios se ha puesto de moda. Poniéndole incluso nombres «super guays» y creando sistemas basados en ellos. Pero no dejan de ser movimientos que hacíamos de forma natural de pequeños y que hace mucho que no hacemos. En la lista tienen … Seguir leyendo

Jefferson curl: una espalda móvil y fuerte

Jefferson Curl

El dolor de espalda es uno de los dolores más comunes, pero parece tener diferentes o ninguna explicación. Quienes lo han padecido saben de qué les hablo… 🙁 Por eso hace tiempo escribí este artículo explicando por qué es tan difícil saber el origen, cuáles son algunas de las causas y por dónde podemos empezar a atacar el problema de forma efectiva: Dolor de espalda Estas son las causas que explico con detalle en el artículo: Zona de alto riesgo … Seguir leyendo

Mover las cervicales

Lámpara flexible

No solemos mover todas las vértebras cervicales (del cuello). Normalmente 2 vértebras (siempre las mismas) hacen de bisagra en el movimiento de arriba abajo del cuello, mientras el resto se quedan fijas y cada vez más rígidas por la falta de movimiento. La finalidad de tener tantos «pequeños» huesos (vértebras) planos encadenados en forma de columna es el poder repartir el movimiento y la tensión entre todas las articulaciones que la forman. De esa forma, ninguna hace un trabajo excesivo … Seguir leyendo

Ejercicio para hombros rígidos

Ejercicio dislocación de hombro

Los hombros rígidos o tener una mala movilidad en los mismos es un mal muy común hoy en día. Nos pasamos media vida usando nuestras manos delante nuestro: libros y apuntes primero, móviles y ordenadores después, entre otros muchos ejemplos. Esto hace adaptarse nuestro cuerpo en ser buenos en tener las manos delante de nuestro pecho y muy «malos» en tenerlas sobre la cabeza o a la espalda.   Ya he hablado de este problema antes y recomendado otros ejercicios, … Seguir leyendo

Sentarse en el suelo para mejorar nuestra salud

sitting on floor

Sentarnos en el suelo puede mejorar nuestra salud y calidad de vida. Curiosamente, la autora del siguiente dibujo y artículo se queja de lo que le cuestan todas esas posturas. Y algunos de los comentarios hablan de lo «malas» que son para la pelvis y no sé cuántas cosas más… 🙁 Son posturas totalmente NATURALES y deberíamos poder adoptarlas sin molestias ni dolor. El hecho de que no seamos capaces no es problema del suelo, de la edad o de la … Seguir leyendo

Caminar con los pies rectos

Pies rectos

Es muy común tener las puntas de los pies mirando hacia afuera (también llamado «pies de pato»). O una de ellas. Hay múltiples razones para ello, pero es algo que deberíamos corregir, porque puede generarnos problemas en la rodilla. Sobre todo si practicamos algún tipo de deporte o actividad física que implique correr o saltar. Esta posición de los pies hacia afuera es a la vez un síntoma de unos problemas y el origen de otros, así que nos interesa … Seguir leyendo

Mejorar la movilidad del tobillo en la oficina

Puntas de los pies elevados.

La dorsiflexión es el movimiento de tobillo que permite levantar la punta del pie. Debido a nuestro calzado y otras razones suele estar muy limitada. En un artículo anterior explicaba como tener algo de tacón (por poco que fuera) contribuye a que se nos acorten los músculos de la pantorrilla. Pero, como se ve en el dibujo, al estar sentados dichos músculos se acortan aún más al tener elevado el talón. Por eso, aunque pensemos que no nos afecta el … Seguir leyendo