Muchos, a partir de una edad, tenemos una rodilla mala. Un tobillo malo, un hombro malo…
Algo que hemos dado por perdido porque, bueno, tenemos una edad… O que un médico nos dijo que mucho no iba a mejorar ya.
Lo peor es que eso igual nos lo dijo el médico a los veintipocos.
El otro día grabé este vídeo por dos razones:
- Aprender a grabarme vídeos (mucho que aprender aún en ese aspecto, lo siento…)
- Demostrar que una rodilla dada por perdida se puede recuperar.
Estuve muchos años con problemas en la rodilla derecha. 3 tendinitis (diferentes tendones) y problemas que me tuvieron mucho tiempo sin poder caminar demasiado, el médico me llegó a prohibir durante un tiempo bajar escaleras, cuando empecé a correr tenía que hacerlo con rodilleras tipo «Robocop» y era incapaz de estar más de 15 minutos sentado sin estirar la pierna o me empezaba a doler la rodilla.
Odiaba los viajes largos (más de 20 minutos) en coche, porque sabía que me dolería la rodilla después y puede que me quedara cojeando.
Pero lo que me funcionó mejor que pincharme en el tendón, hielo, calor, rodilleras, médicos, etc, fue irme a las causas y no a los síntomas. Trabajar en que mis pies, tobillos, rodilla y cadera volvieran a funcionar como tales.
Empecé a trabajar en recuperar la capacidad de ponerme de cuclillas, de ponerme de rodillas, de ponerme de puntillas, fortalecí los pies y empecé a moverlos más.
Poco a poco, tanto los músculos y fascias de la parte posterior de las piernas (cadena posterior) fue recuperando su tamaño y fuerza normal. Lo mismo pasó con mis cuádriceps, que solían estar muy tensos y metían mucha presión a las rodillas.
Al llevar calzado más plano, caminar más tiempo descalzo (o con calzado plano y flexible) y mover mis pies en más ángulos y direcciones, mejoró la movilidad de mis tobillos.
Poco a poco cada articulación había empezado a funcionar mejor, los músculos se habían fortalecido y adaptado a rangos de movimientos más amplios, lo que redujo treméndamente la presión sobre la rodilla.
Y como pueden ver en el vídeo, esa rodilla a la que le costaba caminar, bajar escaleras, estar de cuclillas o mucho tiempo sentado, puede aguantar el peso de todo el cuerpo sin ningún problema en ángulos que antes me parecían imposibles.
La rodilla está completamente sana, fuerte y estable.
No es que tuviera una rodilla mala (a partir de los 22 años…), sino que el conjunto de articulaciones no funcionaban de la forma adecuada.
Y nunca es tarde, nuestro organismo está continuamente renovándose y adaptándose.
Si comemos bien, dormimos bien, nos movemos con frecuencia y le damos los estímulos adecuados, el cuerpo tiene una capacidad de recuperación asombrosa.
Ya ven, a mis 38 años, tengo una rodilla más robusta y sana que cuando tenía 22 y me daban la rodilla por «perdida».
¿Sabes Juan? Me animas a continuar ;). Ahora mismo tengo 35 años, y sí, una rodilla mala. En Agosto del año pasado sufrí una luxación de rodilla, y aún siento que no estoy al 100×100, porque según qué movimientos tengo molestias. Será cuestión de continuar trabajando. Gracias por compartir tus conocimientos. Gran blog ;))
¡Muchas gracias, Judit! 🙂
Ánimo con esa rodilla y no dejes de moverte 😉
¡Saludos!
¡Muy interesante y esperanzador!
Hace ya varios años que me diagnosticaron condromalacia (o condropatía) rotuliana.
– Cuando flexiono las rodillas a partir de cierto ángulo me suele doler, aunque si caliento poco a poco puedo conseguir hacer ejercicio.
– A veces me «crujen» las rodillas cada vez que las flexiones.
– Cuando peor estoy tengo las rodillas inflamadas y además me duele en cosas tan «normales» como bajar escaleras o agacharme.
– Cuando estoy bastante tiempo sentado (por ej. en viajes) o de pie sin sentarme me duelen las rodillas también.
Lo que he estado haciendo en los últimos años es sentadilla profunda para fortalecer las piernas, y en los últimos meses incluir Hip Thrust para también fortalecer el glúteo.
Tengo cierta mejoría global desde que comencé con todo esto, pero sigo sin tener una mejoría que me permita ser funcional 100%.
¿Puede que mi caso también pueda solucionarse con soluciones como las descritas en el post?
¿O es posible que al haber daño no exista vuelta atrás?
¿Algún consejo? (sé que es difícil sin ver…)
¡Muchas gracias!
Hola, ALberto 🙂
Todos los síntomas que comentas me son muy familiares. Pasé así más de 10 años…
Pero sí, haciendo las cosas que comento en el artículo es como conseguí quitarme estos problemas de encima.
La sentadilla profunda y el «hip thrust» son de gran ayuda, pero también hay que mirar los pies.
Mira los distintos artículos que enlazo, tienen ejercicios o movimientos que te pueden ayudar.
También échale un ojo a este artículo. El glúteo medio y la estabilidad de la cadera juegan un papel fundamental en la rodilla:
https://juanjeojeda.com/evita-dejar-caer-la-cadera/
Y no te preocupes, porque ya se sabe que la condromalacia no es realmente un desgaste del cartílago. Y, aunque así fuera, el cartílago necesita estímulo para mantenerse sano. Así que el movimiento es lo que lo curará.
Una vez arregles la desalineación de la rodilla (debido al pie, a la cadera o a ambos), los problemas desaparecen. Porque por ahí es por donde viene el problema en esa lesión.
Vete probando y ya me comentas 😉
Un saludo.
¡Muchas gracias por la respuesta!
Estoy poco a poco empapándome de todo el blog, que es muy interesante 🙂
Algunas cosas sí las había ido implementando ya en la rutina, pero otras creo que me pueden ayudar bastante.
Sé que el post es «antiguo», pero no encuentro nada relacionado con mi problema en las rodillas, al principio fue una y ahora las dos, no puedo ponerme de cuclillas (no puedo doblarlas enteras), noto una presión extraña y es un dolor agudo, salgo a correr ahora cada dos días sin problema, cuando empecé con los dolores apenas podía caminar sin dolor (solo la rodilla derecha), pero ahora son las dos y el único problema es ese, la limitación en los últimos grados de flexión en LAS 2. Me lesione haciendo sentadillas a una pierna profunda (mal hechas seguramente), los médicos como siempre, dicen lo primero que creen que puede ser y te quitan de en medio (condromalacia rotuliana de grado 1-2) y paso de ir más, llevo con la lesión 1 año justo, ¿sabrias decirme algún ejercicio específico para poder conseguir doblar las rodillas sin problema y recuperarme al 100%?
Por cierto, tengo 20 años, vaya edad para tener estos problemas…
Gracias.
Yo por dos caídas muy fuertes que tuve perdí la movilidad de mis rodillas y me hice un pequeño agujero en una de ellas que luego se hizo un callo, con ejercicios he mejorado pero ya no me puefo arrodillar sobre superficies duras necesito usar cojines se me hinchan y duele mucho.