Tener unos pies y dedos del pie débiles es un problema muy común
Es algo de lo que he hablado muchas veces, pero que es importante recordar.
El pie tiene unas 33 articulaciones, lo que significa una cantidad enorme de huesos, ligamentos, tendones y pequeños músculos. Tiene tantas terminaciones nerviosas como la mano.
Y, aún así, nuestra capacidad de mover los pies y los dedos de los pies es ridícula comparada con la de las manos. Pero no porque deba ser así, sino por el uso (más bien, el NO uso).
Años de encerrar los pies en calcetines y zapatos atrofia los músculos y anula nuestra capacidad de moverlos, hacer fuerza o amortiguar los impactos (pasos, saltos, caídas…).
Algo tan «sencillo» como separar los dedos o levantar el dedo gordo sin levantar el resto es una tarea titánica o casi imposible para mucha gente.
Sin ir más lejos, hasta el otro día, para mí levantar sólo el dedo gordo del pie era casi igual de imposible y frustrante como cuando vi por primera vez La Guerra de las Galaxias (en aquella época aún no se llamaba aquí Star Wars 😛 ) y pretendía mover objetos con «La Fuerza».
Sé que es muy frustrante porque lo he experimentado y lo he visto en la cara de mis clientes.
Cuando nuestro cerebro, debido a años y años de no hacer algo (o por no haberlo hecho nunca), pierde la conexión con una parte de nuestro cuerpo, cuesta mucho recuperarla. Pero no hay que perder la esperanza. No sólo es posible, sino que es necesario.
Re-conectar nuestro cerebro a nuestros músculos es el primer paso para des-atrofiarlos y recuperar su control.
Y como he comentado antes, la falta de propiocepción y de control de los músculos y articulaciones suele ser uno de los factores principales que influyen en que nos lesionemos y que no progresemos en nuestros entrenamientos:
Y la atrofia muscular tiene influye más en nuestra salud cardiovascular que lo mucho o poco que entrenemos nuestro corazón:
Por eso, esta vez voy a enseñarles unos sencillos ejercicios que puede ayudarles a mejorar eso.
Ejercicios
Elevación de talones
Se trata del típico ejercicio de elevar los talones, aunque con algunas variaciones para hacerlo más efectivo:
- Descalzos.
- Sujetando una pelota entre los tobillos.
- Subiremos despacio, nos mantendremos lo más arriba que podamos durante unos 3 segundos y bajaremos el doble de despacio que subimos.
- Nos centraremos en empujar con el dedo gordo.
Nos podemos apoyar en algo para equilibrarnos. Preferiblemente una pared, para no agarrarnos, simplemente mantener el equilibrio.
La pelota es para asegurarnos de que empujamos con todos los dedos.
Es muy común tener más débil el dedo gordo y empujar sólo con los otros dedos.
El dedo gordo es fundamental para andar, correr y saltar, pero solemos tenerlo muy débil y no lo usamos haciendo dichas actividades.
Si queremos hacerlas bien y evitar lesiones, empecemos a fortalecerlo con este ejercicio.
No nos preocupemos de la altura o el tiempo que aguantamos, todo irá llegando.
Se puede avanzar bastante haciendo 3 repeticiones bien despacio y controladas todos los días.
Es importante hacerlas concentrados en lo que hacemos. Bien conscientes.
Mover los dedos
Estos son varios ejercicios en uno. Se trata de aprender a mover los dedos de forma independiente.
O mantener esta capacidad si ya podemos hacerlo.
Suelen costar mucho al principio, incluso puede parecer imposible en algunos casos, pero no lo es, es totalmente posible.
Como explicaba antes, tenemos que re-conectar esos músculos del pie con nuestro cerebro. Tengamos paciencia y nos sorprenderemos de los progresos.
Los movimientos que se pueden ver en el vídeo y que hay que lograr (para empezar) son los siguientes:
- Separar y juntar los dedos.
- Levantar el dedo gordo mientras mantenemos el resto en el suelo.
- Levantar los dedos chicos, mientras dejamos el gordo en el suelo.
Tengan paciencia, porque puede frustrar un poco al principio, pero salir, sale 😉
Al principio puede ayudar el sujetar los dedos, para sentir cómo sería el movimiento.
También tocar o presionar el dedo que queremos mover, nos puede hacer más conscientes de él y empezar a controlarlo más.
Una vez consigamos estos ejercicios, podemos intentar cosas más complicadas como levantar cada dedo de forma independiente.
Conclusiones
Mantener los pies sanos es fundamental para el buen funcionamiento del resto del cuerpo y no hace falta mucho para mantenerlos así.
Con sencillos movimientos y ejercicios podemos recuperarlos y mejorar su salud.
Hola Juanje, si tienes metatarsalgia, cómo puede mejorar, ya que levantar los talones o caminar descalza o casi sin suela es muy doloroso.
Gracias.
En la mayoría de los casos no le damos la importancia que se debe a nuestros pies.