Equilibrio para mejorar el movimiento

Hacer equilibrio con los pies descalzos es una manera muy efectiva de trabajar la comunicación entre los pies y el cerebro. Algo clave para movernos bien.

Generalmente tenemos muy reducida esta capacidad. Debido, en gran medida, a que siempre tenemos zapatos y calcetines, que limitan los estímulos externos que el pie puede sentir.

Pero también a que siempre caminamos por superficies planas, lisas y estables.

Edificio moderno

Pensemos en las carreteras rectas y llanas.

carretera recta y llana

Son aburridas y nos terminamos durmiendo. De hecho, se ponen curvas innecesarias en muchas carreteras, para evitar accidentes, debidos a que nuestro cerebro «desconecta» si no hay cambios o variabilidad en los estímulos.

Es importante darle razones al cerebro para mantenerse activo y para hacer bien su trabajo.

 

Además, mientras más y mejor información recibe el cerebro (y el cerebelo), mejores decisiones motoras (movimientos) se tomarán.

Pensemos en una calculadora. Puede ser buenísima haciendo sumas y restas, pero si no metemos los datos correctos, los resultados serán erróneos.

calculadora

Y si queremos tener precisión en los resultados, necesitaremos introducir datos precisos. No valdrán aproximaciones 😉

Así que entrenar el sistema que recibe esos datos (dureza, inclinación, temperatura, textura, etc, del suelo) es fundamental para que se obtengan buenos resultados (posición y movimientos de las articulaciones del pie, tobillo, rodilla, cadera y columna).

Ese sistema es el propioceptivo y está formado por multitud de sensores diferentes repartidos por todo el cuerpo (diferentes capas de la piel, músculos, tendones, ligamentos, articulaciones, etc). Y debemos estimular estos sensores con frecuencia para mantenerlos sanos y «calibrados».

Del mismo modo, es importante entrenar los sistemas que se encargarán de usar dicha información para tomar las mejores decisiones.
Estos sistemas son principalmente el cerebro y el cerebelo.

Aquí hablaba de cómo trabajar el sistema nervioso mediante el uso de estos dos sistemas:

Mejorar el sistema nervioso

Pero con esta sencilla y efectiva recomendación de The Foot Collective, pueden entrenar ambos sistemas:

  • El que recibe la información. (Receptores propioceptivos)
  • El que hace los cálculos. (Cerebelo y cerebro)
The Foot Collective: equilibrio sobre un tablón

The Foot Collective: equilibrio sobre un tablón

Como cometan ellos mismos (mi traducción libre):

«Algo tan simple como un tablón de un par de metros puede encender los centros del movimiento en tu cerebro, soltar tus gemelos/tobillo, relajar la tensión en torno a tu cadera, mejorar la estabilidad y equilibrio»
«Una herramienta mágica. Barata, fácil de encontrar y que hace muy sencillo meter 10 minutos diarios de juego.»
«No mires abajo, deja que tus pies y caderas hablen con tu cerebro. Cuando se vuelva fácil, cierra tus ojos.»

 

Y es cierto. No hace falta gastarse mucho dinero o subirte a la cornisa de un edificio para obtener las ventajas de trabajar el equilibrio.

Hagan la prueba. Verán como, a medida que progresan, mejora:

  • La estabilidad de los pies.
  • La conexión entre el pie y la cadera.
  • La tensión en los tobillos o gemelos.

Y probablemente se sientan más relajados, pero concentrados, después de una sesión de esto 🙂

Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.