Cuida tus pies si quieres cuidar tu cuerpo

 ¿Sabías que el pie humano tiene 26 huesos, 33 articulaciones, y más de 100 músculos, ligamentos y tendones?

 

Pies de un recién nacido.

Pies de un recién nacido.

El pie humano es una obra de ingeniería impresionante, con dos arcos hechos de huesos, ligamentos, tendones y músculos con una capacidad amortiguación que ya le gustaría a más de un coche…

Aún así, para nosotros suele ser una misma pieza que se dobla a la altura del tobillo y de los dedos. Punto.

Tenemos un número similar de terminaciones nerviosas en los pies que en las manos, pero dudo que sintamos que tenemos la misma sensibilidad.

Como con otras muchas cosas que no terminan de funcionar como debieran en nuestro cuerpo, es que no los usamos suficiente. Desde que somos pequeños tenemos los pies en zapatos, aislados del entorno, sin estímulos que desarrollen sensibilidad a las formas o dureza del terreno, ni dejamos que se muevan sus 33 articulaciones con libertad.

La forma en que estamos de pie, caminamos o corremos determina cómo el resto del cuerpo se alineará y repartirá el peso.

Y luego nos sorprendemos de tener dolores de rodilla, cadera o espalda.

 

Ahora está muy de moda correr «barefoot» o con calzados minimalistas. Pero no tenemos que irnos tan al extremo. Es más, no debemos irnos tan al extremo. El cambio de no usar los músculos y ligamentos de tus pies a correr descalzo por asfalto es brutal y lo pagarías con lesiones. Es necesario preparar y rehabilitar el pie. Eso lleva tiempo y trabajo.

Pero sí puedes empezar a hacer pequeñas mejoras para recuperar la salud de tus pies. La principal es:

Pasar más tiempo descalzos.

 

Pero, normalmente, no es suficiente porque vivimos en un mundo con suelos lisos y planos, en los que el pie tiene poco que hacer para adaptarse. Sí, será una mejora muy importante caminar más tiempo descalzos en casa, pero luego deberíamos darle algunos retos a los pies para que realmente usen todas esas articulaciones.

Una forma genial de hacerlo es caminar por terrenos irregulares y por distintas texturas.

Caminando por diferentes terrenos y texturas.

Caminando por diferentes terrenos y texturas.

 

Este es un tema largo y apasionante (del que seguramente volveré a hablar), pero si quieres información de calidad sobre cómo afecta la salud de tus pues a la salud de tu cuerpo y cómo hacer la transición a un calzado minimalista y unos pies sanos, échale un ojo a este libro de Katy Bowman:

Whole body barefoot
 

 

Enlace para bookmark : Enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.